Historia

El Museo Interactivo del Queso está ubicado en Colonia Médici, un paraje ubicado en el sur de la provincia de Santa Fe que fue fundado en 1891 por Ángel Médici, un inmigrante suizo. Al igual que otras colonias agrícolas, surgidas a partir de mediados de siglo XIX, fue testigo de una época en la cual la ruralidad se presentaba como un espacio de encuentro entre criollos e inmigrantes que fueron dando lugar a tradiciones y modos productivos que hoy constituyen parte de la identidad santafesina.

La vida social en esta colonia transcurría entre el boliche, lugar de encuentro de peones y gringos que se reunían con ánimo de desafiarse mediante una partida de naipes; el almacén de ramos generales, espacio que ofrecía la posibilidad de dotarse de todo tipo de insumos; la parroquia María Auxiliadora, erigida gracias a donaciones realizadas por los parroquianos de la zona; la escuela y el club La Suiza.

La actividad productiva, asociada principalmente al cultivo de trigo y maíz a la actividad láctea, requería mucha mano de obra. En tiempos de cosecha se duplicaba la cantidad de trabajadores. El ordeñe manual y el funcionamiento de varias cremerías y fábricas de queso, entre ellas La Marta, generó durante varias décadas un importante entramado social.

A partir de los 70´, el ámbito rural comenzó a cambiar. Los avances tecnológicos, las reiteradas crisis económicas, la agriculturización y la falta de políticas públicas que promovieran el desarrollo territorial provocaron el despoblamiento de la zona y dieron lugar a un  período de abandono y olvido. Las taperas se apropiaron del paisaje.

En el año 2000, la idea de desarrollo cultural, asociada a generar procesos que afirmen y enriquezcan las identidades culturales, es abrazada por los descendientes del fundador de Colonia Médici, quienes deciden impulsar un proyecto de revalorización del patrimonio histórico, cultural y productivo que revierta el estado de abandono del paraje, permita recuperar las memorias colectivas locales y dinamice cultural, económica y socialmente a una de las regiones de mayor productividad láctea en América Latina.

Hoy en Colonia Médici, a través del turismo rural y de las actividades propuestas por el Museo Interactivo del Queso, se busca rescatar el patrimonio material e inmaterial de criollos e inmigrantes que le dieron vida a la “Pampa Gringa”.

Juegos

Museo

Educación

Como llegar

Menú